Posts Tagged ‘Inseguridad’

Lo primero es la familia…y lo segundo la inseguridad. (Tercer propuesta)

octubre 4, 2010

Desde que nacemos que escuchamos, decimos y nos convencemos de que somos una sociedad “familiera” y que siempre “lo primero es la familia”.

Más allá de que personalmente no estoy tan convencido de que seamos tan familieros -y de que mi experiencia de vida y profesional muchas veces me demuestra lo contrario- el comentario viene a cuento porque nuestras leyes penales no son ajenas a ese discurso.

En éste artículo les contaré un aspecto en el que la ley penal desplaza la verdad y la Justicia para proteger, supuestamente, la familia y termino con una propuesta puntual sobre el tema.

(more…)

Los jueces y la inseguridad: ¿por qué siempre aplican penas mínimas? (segunda propuesta)

septiembre 13, 2010

Cada vez que se menciona la responsabilidad de los jueces penales en la inseguridad (algo que ocurre muy cada tanto y nunca en base a argumentos técnicos concretos), éstos automáticamente “se abren” y dicen que no tienen nada que ver y que no pueden hacer nada porque sólo deben limitarse a cumplir las leyes y si éstas no son buenas no son ellos los encargados de modificarlas.

Tan cierto es que nuestras leyes penales en general son malas y sumamente permisivas como que los jueces penales tienen una gran responsabilidad a la hora de aplicar –o mejor dicho, no aplicar- las penas que esas mismas leyes establecen, contribuyendo de esa manera a agravar notoriamente el problema de la inseguridad.

En éste artículo voy a explicar cómo regula las penas nuestra ley y como las aplican los jueces en la práctica.

(more…)

Juicio al “garantismo” (por que sí importan las penas)

agosto 17, 2010

Como aspirante a dirigente político que soy he decidido encarar el imperioso tema de la inseguridad sin caer en los conceptos huecos que se suelen escuchar, sino definiendo y atacando a nuestro verdadero enemigo: el “garantismo”.

Este artículo es el primero de una serie que dedicaré exclusivamente al tema (en los que los invito a seguirme y a suscribirse), independientemente de las columnas de docencia y prevención jurídica habituales en éste espacio.

En este combate al garantismo utilizaré dos armas: la información y la desideologización.

Primero lo primero: definir al enemigo. ¿Qué es el “garantismo”?

Básicamente podemos decir que es la tendencia a interpretar y aplicar las reglas del proceso penal y del Derecho Penal de forma tal de evitar siempre la condena y las penas o, en caso de que sean inevitables, a minimizar y suavizar los más posible su aplicación.

(more…)