Archive for the ‘Interés General’ Category

Nueva ley de alquileres: por qué es mala y perjudica a los inquilinos

junio 29, 2020

Explicaré en éste artículo los principales cambios que habrá en torno a los alquileres, especialmente los destinados a vivienda, con mis opiniones negativas al respecto.

En primer lugar aclaramos que al día de hoy la llamada “ley de alquileres” todavía no está vigente, ya que ha sido aprobada por las dos cámaras del Congreso pero todavía no ha sido promulgada, lo que seguramente ocurrirá en éstos días, aunque resta por ver si su vigencia es inmediata o se posterga un tiempo, por ejemplo hasta el 30 de septiembre, fecha en que vence el decreto de prórroga y congelamiento de alquileres que vimos en éste artículo.

Vamos entonces con los puntos principales:

(more…)

Algunos apuntes sobre la ciudadanía o nacionalidad

julio 23, 2014

Desde los trámites en los que se nos pide que aclaremos si somos ciudadanos “nativos, naturalizados o por opción” hasta las charlas de café sobre la supuesta pérdida de ciudadanía argentina de Máxima por ser Reina de Holanda o los casos de futbolistas nacidos en un país que juegan para otro, como el “pipita” Higuaín, el tema de la nacionalidad o de la ciudadanía aparece con alguna frecuencia, razón por la cual vamos a contar aquí algunos conceptos básicos al respecto.

Para empezar, la nacionalidad o ciudadanía –podemos considerar ambos términos como sinónimos- es un derecho humano de toda persona y es también un vínculo jurídico que tiene esa persona con determinado Estado, que genera diversos derechos y obligaciones.

Por poner sólo algunos ejemplos, ser ciudadano argentino otorga derecho a votar y ser votado, a recibir protección diplomática en el exterior (en el caso de argentinos detenidos, secuestrados, perdidos, etc.), a no ser expulsado del país, a no ser extraditado en ciertos casos puntuales, a invocar en algunos conflictos particulares la legislación nacional, etc.

(more…)

3.000 comentarios respondidos

septiembre 30, 2013

Acabo de responder el mensaje número 3000 (tres mil) recibido desde que inicié el blog, allá por febrero de 2010, fecha desde la cual tuvo casi 750.000 visitas.

Deseaba compartir este dato con todos ustedes porque para mí es de una enorme importancia y jamás hubiera imaginado esos números cuando comencé.

Quiero agradecerles desde ya por el acompañamiento a éste espacio de difusión y opinión, tanto jurídica como política.

Aprovecho también para hacer algunas observaciones sobre los comentarios recibidos en el blog:

(more…)

El Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de Mar del Plata

julio 18, 2013

Cada vez es más común en Mar del Plata que en los contratos de todo tipo –alquiler, compraventa, convenios, etc.- se pacte una cláusula al final que dice, palabras más palabras menos, que “Para cualquier divergencia, cuestión, conflicto o discrepancia surgida entre las partes, con motivo o como consecuencia del presente contrato, se pacta la jurisdicción del Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de Mar del Plata”.

Vamos a explicar en éste artículo qué es un tribunal arbitral y en particular de qué se trata y cómo funciona el Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de Mar del Plata, qué beneficios tiene, cuánto tiempo tarda, cuál es su costo, etc.

(more…)

Nos quieren quitar hasta lo bailado!

abril 17, 2013

¿Le preocuparía que un funcionario cualquiera pueda decidir en cualquier momento y sin ningún motivo negarle ver a sus hijos, quitarle su casa, encarcelarlo, cerrarle su negocio, impedirle salir del país o simplemente quejarse?

Si es así debe preocuparle, y mucho, la muy mal llamada “democratización de la Justicia”, perversamente impulsada por el actual gobierno nacional.

¿En qué consiste básicamente esta propuesta?

En que nuestra Presidenta pueda decidir libremente que jueces nombrar, no nombrar, echar o no echar.

Más simplemente, hacer depender a los jueces de la voluntad presidencial.

¿Cómo se lograría esto?

Intentaré explicarlo paso a paso.

(more…)