Sentencia definitiva: Papá Noel existe

Se acercan las fiestas y con el cerebro un poco más relajado se me ocurrió imaginar una sentencia que resuelva sobre la existencia de Papá Noel.

La comparto para que la compartan:

“En el día de la fecha se reúne el Tribunal para decidir la cuestión planteada en el presente proceso de acuerdo a los siguientes antecedentes:

1.- Se presenta el movimiento “Materialistas Unidos” solicitando se decrete la inexistencia de Papá Noel y pidiendo al tribunal que haga pública tal decisión y notifique a todos los niños del mundo que Papá Noel no existe.

Para ello presenta las siguientes pruebas y argumentos:

 1.-a) Se han registrado todas las chimeneas conocidas y no se ha encontrado rastros físicos de su existencia.

1.-b) Se ha interceptado su correspondencia sin haberse detectado respuesta alguna a los millones de cartas enviadas.

1.-c) Se ha solicitado informe al Registro Internacional de Renos y no hay ninguno bajo el nombre de Rudolph.

1.-d) No se han encontrado testigos que declaren haber visto a Papá Noel.

1.-e) Se han pedido informes a todas las agencias de recaudación fiscales sin que figure inscripto en ninguna, resultando sumamente dudoso que cuente con los fondos suficientes para solventar todos los regalos que se le atribuyen.

1.f) Se han solicitado informes a diversos organismos públicos sin que pueda constatarse domicilio alguno.

2.- Se presenta el movimiento “Niños unidos en defensa de la ingenuidad y la alegría y en contra de la responsabilidad prematura” y contesta la demanda con los siguientes argumentos:

2.-a) La falta de pruebas de su presencia física no permite deducir su inexistencia, tal como decidió el Tribunal en los antecedentes “Dios” y Alá”.

Agrega ésta parte que existe en toda la humanidad un consenso mucho más firme y extendido sobre la existencia de Papá Noel que sobre la existencia de los mencionados Dios o Alá.

2.-b) La propia demandante reconoce la existencia de millones de cartas enviadas a Papá Noel, lo que sería impensable si el mismo no existiera, ya que no puede presumirse que millones de niños cometan un error de semejante magnitud sin que sus millones de padres hagan nada al respecto.

2.-c) La ausencia de respuesta a dichas cartas no se debe a la inexistencia de Papá Noel sino a su firme convicción de que los niños valoran más las conductas que las palabras, hecho público y notorio y reiteradamente confirmado en las distintas generaciones.

2.-d) La supuesta falta de testigos resulta improcedente por desconocer las millones de personas que han declarado haber recibido regalos de Papá Noel.

2.-e) La falta de inscripción de Rudolph en los registros mencionados obedece a que los mismos sólo inscriben renos comunes y mortales, lo que explica que el reno más especial de la historia y el único inmortal no figure en sus archivos.

2.-f) La falta de inscripción en las agencias de recaudación fiscales no puede ser considerada un argumento porque supondría otorgarles mayor credibilidad a las mismas que a Papá Noel, lo que ésta parte rechaza categóricamente en base a hechos por demás obvios en el mundo entero.

2.-g) Las sospechas sobre el origen de los fondos para sufragar los millones de regalos deben ser rechazadas por desconocer las evidentes habilidades de Papá Noel, siendo sumamente obvio que si alguien puede generar millones de sonrisas infantiles en todo el mundo puede generar todo lo que desee.

Agrega ésta parte que, existiendo tantos ingresos con orígenes dudosos, plantear la cuestión aquí resulta irrelevante.

2.-h) La ausencia de domicilio fijo no resulta importante por no ser un requisito exigible a quien se pasa la vida alegrando a los niños del mundo entero, resultando evidente que de resultar necesario se puede notificar a Papá Noel en cualquier domicilio en el que viva un niño.

Concluyen su argumentación destacando la felicidad absolutamente real y comprobable que Papá Noel ha generado en millones de niños, solicitando al Tribunal que declare la existencia del mismo.

3.- A continuación se presenta el movimiento “Padres en búsqueda de la felicidad de sus hijos”, adhiriendo completamente a los argumentos de la contestación de la demanda y agregando como propios los siguientes:

3.-a) La existencia de Papá Noel ha contribuído enormemente en la felicidad de sus hijos, constándole a todos ellos dicha existencia y colocándose a disposición del tribunal para declarar cuando así lo disponga.

3.-b) La declaración formal de inexistencia de Papá Noel, además de resultar falsa, podría generar un daño a la alegría de sus hijos que difícilmente pueda revertirse en el futuro y que no se encuentran capacitados para neutralizar.

4.- Habiendo oído a todas las partes, analizado los argumentos preexpuestos y las pruebas presentadas, el Tribunal considera lo siguiente:

4.-a) La indiscutida existencia de Dios o Alá o realidades bien perceptibles como el amor, el odio, la alegría o la tristeza, por sólo enumerar algunas, no tienen más fundamento concreto que la existencia de Papá Noel

4.-b) La existencia de Papá Noel es una gran contribución a la felicidad de los niños y el Tribunal tiene la función esencial de promover y proteger la felicidad infantil en todas sus formas

4.-c) Un niño feliz tiene más posibilidades de ser un adulto feliz y el Tribunal está obligado a velar también por la felicidad de los adultos

4.-d) Un niño que carece de ingenuidad y de credulidad corre el grave riesgo de ser un adulto sin idealismo, siendo una de las misiones más excelsas del Tribunal impulsar y defender el idealismo en todas sus formas

4.-e) El idealismo de los adultos ha sido la principal causa de progreso de la humanidad en todos sus aspectos, debiendo el Tribunal hacer todo lo posible para garantizar dicho progreso

4.-f) Llamativamente el movimiento demandante no incluye en sus reclamos a los Reyes Magos, lo que lleva a pensar al Tribunal que su pedido tiene más relación con algún problema personal con Papá Noel –quizás por algún regalo no satisfactorio- que con fundamentos reales

4.-g) Los miembros del Tribunal creen en Papá Noel

Por todo ello se resuelve:

1.- Declarar formalmente la existencia de Papá Noel

2.- Aunque no se haya solicitado, hacer extensiva la presente sentencia a los Reyes Magos, declarando formalmente la existencia de los mismos

3.- Aunque no se haya solicitado, y a fin de evitar futuros planteos improcedentes, hacer extensiva la presente sentencia a todos los personajes, historias y cuentos que contribuyan a la felicidad infantil, declarando formalmente su existencia

4.- Notifíquese. Archívese”

20 respuestas to “Sentencia definitiva: Papá Noel existe”

  1. lorena Says:

    GENIO!!!!!!!

  2. ruben Says:

    Muy interesante el escrito sobre la existencia de Papá Noel. Me recuerda a la pelicula Milagro en la calle 34, donde le hacen juico a Santa Claus porque no creen que exista………la verdad me gustó….

  3. eddy Says:

    MUY LÓGICO…
    FELICIDADES

  4. Valentin Says:

    Estimado Ramiro,,lo tuyo es impecable.
    Como comentario te cuento,,,el año pasado mi hermano se vistio de PAPA NOEL, entro por la ventana,,repartio los regalos, y llore de felicidad al ve las
    caritas de mis nietos y los de los demas, COMO NO VA A EXITIR PAPA NOEL
    Un sincero y afectuoso abrazo.

  5. clau Says:

    geeeeeeeeeeenio!!!!!! que Dios te ilumine siempre ashi te seguimos teniendo entre nosotros!!! wiiiiiiiiiiiii wiiiiiii y + wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  6. MIRTA MANGANO Says:

    Impecable Ramiro, una verdad legal a mi humilde forma de interpretar, el año pasado me disfraze de Ppa Noel en casa de mi hijo y hast cruzaron los vecinos y trajeron sus niños, todos sintieron que «el» estaba alli, y rodearon la bolsa de los raglos tanto los grandes como los chicos.
    Un beso, nos vemos.

  7. Laura Sanchez Says:

    Muy buena tu creatividad Ramiro!!! mi alumno de ingles!!!! y por supuesto que Papá Noel existe, con ver las caritas de mis hijos y mis sobrinos al verlo aparecer en tantas Noches Buenas, escuchar la campanita que se acerca y entre una sensación de alegría y temor, pero siempre con esa expresión de emoción y felicidad esperando que te de el regalo !!!! nosotros, los padres nos sentimos felices por ellos, que son todo en nuestras vidas. Brindemos por PAPA NOEL!!!!!!!! FELIZ NAVIDAD!! Un beso grande!

  8. susana Says:

    ¡Que maravilla!realmente sos un creativo,te felicito y te deseo lo mejor para el 2011,muy agradecida por recibir siempre tus comentarios,un saludo muy afectuoso,Susana

  9. Aída Says:

    ¡ Impresionante relato, me encantó, ha tratado ud un tema tan aceptado como irreal, le comento que hace unos años se hizo en mi barrio un pesebre viviente y me invitaron a dizfrasarme de dicho personaje, le puedo asegurar que hasta los mayores se emocionaron, menos yo que me sentí el más grande de los farsantes, nunca más repetiré esa acción, gracias Aída.

  10. maria cristina Says:

    hermozo y cierto FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!

  11. María Noemí Says:

    Gracias por preservar la felicidad de los niños, y porque no de los adultos.
    Mis hijos todos grandes de 30 años en adelante, también esperan a PAPA NOEL. y Mi mayor felicidad es poder brindarla.
    FELIZ NAVIDAD y que PAPA NOEL te traiga muchos regalos.

  12. Lorenzo Says:

    Y de Santa Claus que? Genio.
    No creo en Halloween.
    Felices momentos con tu familia y los regalos debajo del árbol de Navidad y las medias colgadas en la chimenea y el pastito a la entrada, etc. Todas las ilusiones para que los chicos sean felices son válidas.

  13. ANA MARÍA MERA Says:

    GRACIAS EN NOMBRE DE LOS NIÑOS Y DE LOS QUE EN ALGUN MOMENTO LO FUIMOS!!!!
    TE DESEO UN MUY FELIZ FIN DE AÑO Y QUE EL 2011 SEA PRÓDIGO CONTIGO,TU FLIA.,Y TUS SERES QUERIDOS.
    UN BESO GRANDE.

  14. Celia Says:

    Anonadada. Así quedé por tu creatividad. Que es la presentación de tus sentimientos. Aunque yo siempre supe de la pureza de ellos. Por supuesto si soy tu mamá. Un beso grandote y a todos los que te contestaron esta sentencia les saludo y les deseo ¡¡¡ un 2.011 pleno de paz y próspero en salud y economia!!!

  15. monica susana batista Says:

    el mas grande de todos los fallos ya lo ganaste,genio,si tu mama dice que existe…es asi,y a no discutir.
    besos y gracias por todos tu magnificos mails,que tengo guardados pero este lo reenvio a todos mis contactos.
    Feliz,Feliz,Feliz año,Feliz vida,un beso a tu mama forjadora de una persona exelente.

  16. Cristina Says:

    Tarde pero seguro!! FELICITACIONES POR ESTA PRESENTACIÓN!! Creo profundamente en la existencia de Papá Noel!! Está en el corazón de cada uno de nosotros y cada Navidad renace en la mirada de cada chiquito que espera su regalo!! Gracias por tan hermoso texto, Ramiro!!!

  17. Juan Del Sur Says:

    ¡Brillante!!! si hasta los que no creen en Papa Noel lo esperan, ¿como no va a existir? Un abrazo

  18. pirucha de b.blanca Says:

    ramiro hermoso lo que escribis , te deseo todo lo mejor y que dios te bendiga c on la llegada de Rita beos para toda la flia.

  19. marie hins Says:

    È claro que papi noel existe,e ele chama-se Lula, ele faz os mendigos acreditar que são pobres,eos pobres clase média,e os de clase média em média alta, mas a figura fica por ai porque os ricos já tinham poder de compra; e confundiram-se poder de compra com poder aquisitivo.

  20. Pablo coelho Says:

    Muy lindo Ramiro, un abrazo grande y lo mejor para el 2012!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: