Las garantías de los contratos de alquiler son indudablemente uno de los grandes temas de nuestra sociedad, y sobre el que suele haber cierta desinformación.
Por primera vez voy a probar la modalidad de hacer un artículo en dos partes.
En ésta primera voy a explicar básicamente la responsabilidad del garante, sus derechos (que también los tiene) y en la siguiente, algunos errores que a mi juicio se cometen a la hora de pedir y/o rechazar una garantía.
Me permito empezar explicando por qué se suelen pedir garantías, para que los inquilinos puedan comprender exigencias que a veces pueden parecer desmedidas.
Básicamente, la garantía tiene como objetivo cubrir al dueño de un eventual no pago del alquiler por parte del inquilino, desde que dejó de pagar hasta que se recuperó la propiedad.
Como ese lapso suele ser bastante largo debido a nuestro muy mal sistema judicial, el dueño o el intermediario que interviene debe, justamente, “garantizarse” los alquileres que se adeuden durante todo ese tiempo.
Por eso, como primer conclusión preliminar, si un inquilino siente molestia por la garantía que le piden, no debe enojarse con el dueño o intermediario, sino con los mecanismos judiciales.
(De paso cabe aclarar acá que cada vez que un inquilino obstaculiza o demora el juicio de desalojo en su contra, esta reforzando el círculo vicioso y contribuyendo a las desconfianzas que obligan al pedido de garantías).
Entrando ahora sí al tema, hay que empezar diciendo que el garante (o “fiador”, como dicen los contratos, ya que son sinónimos, al igual que “garantía” y “fianza”) responde por todas las deudas que pudiera dejar el inquilino, lo que incluye los alquileres propiamente dichos, los intereses y los gastos y honorarios judiciales.
Incluso, de acuerdo a la redacción de la mayoría de los contratos, el garante también responde por los eventuales daños y perjuicios que pudiera haber sufrido el dueño por parte del inquilino (daños a la propiedad o instalaciones, préstamos pedidos por carecer del alquiler, etc.).
Voy a aclarar aquí algunas de las expresiones jurídicas que tienen prácticamente todos los contratos y que muchas veces no se conocen.
Cuando en un contrato se dice que el garante es “liso, llano y principal pagador”, o “codedudor liso y llano” o alguna otra expresión similar, significa directamente que el garante no es garante, sino directamente un obligado directo frente al dueño. En otras palabras, queda en la misma situación jurídica que el propio inquilino.
Cuando se dice que el garante es responsable “solidario” o responde “solidariamente”, significa que el dueño puede reclamarle toda la deuda directamente, sin necesidad de ir primero contra el inquilino, ni de dividir el reclamo entre los garantes si hubiera más de uno (si un inquilino debe cien pesos y tiene dos garantes, el dueño no está obligado a reclamar cincuenta pesos a cada uno, sino que puede reclamar los cien directamente a cualquiera de los dos).
Como pueden ver, la expresión “obligación solidaria”, o “solidariamente” es estrictamente técnica y tiene un significado jurídico muy distinto del que le damos comúnmente.
Si el contrato dice que el garante responde en forma “ilimitada” significa que se obliga con todo su patrimonio personal, “sin límites”, lo que en realidad es un redundancia (si responde en forma “solidaria” necesariamente responde en forma “ilimitada”).
Otra expresión muy común en los contratos es la que dice que el garante “renuncia a los beneficios de excusión y división”.
Esto es otra redundancia y explico por qué.
El beneficio de “excusión” (palabra rarísima que sólo ví en mi vida en los contratos de alquiler) viene de “excutir”, que significa pedir que antes se cobren sobre el patrimonio de otro, en este caso, el inquilino.
Esto significa que el garante renuncia al derecho de exigirle al dueño que primero le intente cobrar al inquilino y recién si no puede trate de cobrarle a él. Es una redundancia porque al obligarse “solidariamente” ya no tiene ese derecho.
El beneficio de “división” es el de, precisamente, “dividir” la deuda entre todos los cogarantes, o sea que la cláusula sólo tendría sentido cuando hay más de un garante, e igualmente es redundante por la misma razón que expliqué antes (si se obligó “solidariamente”, le pueden reclamar todo directamente).
Todo esto significa que el garante no sólo responde con la propiedad que ofrece en el contrato sino con todo su patrimonio (otras propiedades, auto, cuentas, negocios, etc.)
Atención ahora: voy a entrar en un tema de enorme importancia: ¿hasta dónde responde el garante cuando el inquilino se queda después de vencido el contrato?
Hay dos situaciones posibles.
Si el inquilino se queda “por las malas”, es decir, contra la voluntad del dueño, el garante queda obligado íntegramente hasta el día de la restitución de la propiedad.
En cambio, si el inquilino se queda “por las buenas”, es decir, con el acuerdo verbal del dueño, al que le sigue pagando normalmente y quien le sigue dando los recibos, el garante queda liberado (acá se entiende que inquilino y dueño decidieron continuar el contrato sin hacer participar al garante, razón por la cual éste es ajeno a la nueva relación, no quedando obligado si luego se deja de pagar el alquiler).
La clave acá es la actitud del dueño: hay que ver si reclama la propiedad (mediante carta documento, juicio de desalojo, etc.) o si consiente la nueva situación.
Hoy adelanté que el garante también tiene derechos…¿cuáles?
Además del que dije recién (liberarse por continuación “de hecho” del alquiler), y del derecho obvio de reclamar lo pagado al inquilino, tiene derecho a intimar al dueño a que demande al inquilino bajo apercibimiento de liberarse por negligencia o pasividad del dueño (la demora en iniciar juicio obviamente perjudica al garante porque la deuda se va agrandando).
Además, la Justicia ha entendido que el propio garante puede iniciarle juicio de desalojo al inquilino, lo que a veces se pone en los contratos y es recomendable hacerlo.
Finalmente, en caso de haber más de un garante, el que pagó puede reclamar su parte proporcional a los otros (si pagó cien pesos y son dos, puede reclamarle cincuenta al otro).
Hasta acá vimos una idea bastante completita de la responsabilidad del garante, y ahora los dejo hacer un descanso y en el artículo siguiente voy a explicar los que en mi opinión son los errores más comunes a la hora de pedir o rechazar garantías.
Hasta dentro de un ratito…
Etiquetas: alquileres, codeudor, fiador, garantía, garante, pagador, responsabilidad, solidario
mayo 12, 2010 a las 9:25 pm |
Hola mi inquietud es que tengo de garantia a A.N.D.A. PERO NO SE HACE RESPONSABLE ANTE EL PROPIETARIO. eSTOY HACE 6 años sin contrato por lo cual me da derecho a reisindir, pero si la dueña no firma conmigo no me lo resinden.la cuestion es que la casa se me llueve como afuera, habiendo hablado en varias oportunidades con la dueña didiendo me esta que si va a arreglar ya hace de esto mas de dos años, por lo cual a mi se me quemo una computadora, se me estan estropeando los muebles, y no tengo a quien recurrir ya que A.N.D.A no me libera para poder alquilar en otro lado y la dueña no se digna a arreglar el inmueble como es que se permite que se alquilen casas sin contar con la confianza de la dueña de querer arreglar.Espero alguna solucion gracias
julio 11, 2010 a las 1:11 am |
Mi pregunta es la siguiente. Yo puedo renunciar a la garantía de una propiedad luego de haber firmado el contrato.
La situación es que estimo que el inquilino dejará de pagar el alquiler por un inconveniente personal con migo.
En el caso de poder, que debo hacer. Y en el caso de no poder; se deben esperar 6 meses y tratar de llegar a un arreglo con el Locador?.
Muchas gracias y espero su respuesta.
abril 5, 2013 a las 9:59 pm
HOLAA MI PREGUNTA ES LA MISMA UE JOSE LUIS,ESPERO PRONTA RESPUESTA GRACIAS
agosto 2, 2014 a las 12:02 am
HOLA, MI PROBLEMA ES EL MISMO SOY LA GARANTIA DE UNA PROPIEDAD Y POR PROBLEMAS CON EL INQUILINO QUIERO RENUNCIAR A ESA GARANTIA, TEMO QUE NO PAGUE EL ALQUILER. GRACIAS
agosto 12, 2010 a las 4:26 am |
mi pregunta es ,si me tienen q enbargar el sueldo , a partir de cuantos meses de terminado el contrato se efectivisa?graciass
septiembre 25, 2010 a las 12:11 am |
mi pregunta es – la dueña del depto lo puso con una corredora . hoy 24 de sep. yo le arriendo 4 años si ella me dio aviso hoy que hiba a vendre su depto ,sigo pagando arriendo,ho despues que lo venda cuanto tiewmpo me quedo -‘sin pagar . nolose tengo mi mes de garantia . pero nose que hacer .. ayudame porfa , saludos m cristina —
septiembre 29, 2010 a las 8:17 pm |
No podes renunciar a la garantia, por eso es un contrato entre partes, sino no existiria legislacion, pero si se vende si te redime de la obligacion, lo ideal seria igualmente hablar con el locador y explicarle la situacion y que el le pida al locatario que presente una nueva propiedad en garantia.
octubre 6, 2010 a las 2:01 am |
Si una persona firma como garante, y luego de un tiempo( antes de q termine el contrato) el garante e inquilino se pelean: se puede dar de baja y poner a otro garante? muchas gracias
febrero 15, 2011 a las 6:14 pm |
Hola mi preg es la sigiente: puse de garantía de una casa con la escruitura de mi casa, quiero renunciar, Hablo con la inmobiliaria y si la inquilina consigue dos garantes mas puedo renunciar, pero resulta que la inquilina no quiere.- Hay alguna manera de obligar a la inquilina a buscar otros garantes?
marzo 1, 2011 a las 3:17 am |
Tengo una inquietud con respecto a la responsabilidad de mi madre, quien es pensionada y puso su casa como garantía para un alquiler y ya van tres meses que el inquilino no paga el alquiler ni los impuestos, quisiera saber si hay manera de pedir que lo desalojen haciéndose cargo de lo adeudado o si es posible poner la casa a nombre de uno de los hijos (venta) para evitar un posible remate de la vivienda.
abril 5, 2011 a las 11:21 am |
Soy garante de un inquilino en un contrato falso que se hizo para presentar en un expte judicial por alimentos que le seguian al dueño de la empresa donde yo trabajaba. Hoy no trabajo mas y quiero salir de esa garantia que fue lograda por compromiso laboral, no lo quiere anular y temo que terminen haciendome pagar a mi las consecuencias. hay forma de lograrlo ? Gracias
abril 18, 2011 a las 4:52 am |
hola ramiro la inquilina que tenia feliz mente se fue , firmando un escrito que renunciaba al contrato por propia voluntad , pero me reclama un mes de alquiler yyo como propietaria , le quiero descontar la rotura de unos pisos que rompio y se ñiega a pagarlos , diciendome que la estafe , y que hara las denuncias en defensa del consumidor , y en fiscalia ., y que hara una denuncia penal , en que me puede perjudicar si entre las llaves y firmo un escrito ???? espero tu respuesta cordiales saludos
mayo 27, 2011 a las 2:21 am |
Hola, queria saber si es posible que alguien que ya salio de garante pueda salir nuevamente para otra persona. o sea si puede haber un mismo garante para distintos inquilinos….? Ya que quiero alquilar y la persona que me tiene que salir de garante ya tiene una garantia con otro. Bueno, espero la respuesta por favor que me asesore!! Gracias, atte!! cECILIA
julio 28, 2011 a las 6:32 pm |
hasta donde tiene validez un contrato vencido, y se queda sin renovar y sin avisar a los garantes y sin pagar, y hasta donde son responsables los agrante de dicho inquilino deudor pasado la fecha de contrato.
estoy en juicio por eso pregunto.
espero repuestas rapidas…
gracias
noviembre 18, 2011 a las 2:31 am |
Hola, Ramiro! Mi nombre es Gabriela y queria hacerte una pequeña consultita que, creo, no lo explicas.. Una misma persona (o garantía) puede salir de garante, valga la redundancia, a mas de un inquilino?
Te explico mi situación, resumida: Mi novio y yo vamos a alquilar un dpto y tenemos la garantía pero ya es garante de 3 personas más.. Puede haber algún tipo de problema con este tema?
Espero tu respuesta con muchas ansias..
Desde ya muchisimas gracias!
Saludos!
diciembre 13, 2011 a las 1:15 am |
hola ramiro te consulto un corredor de villa ballester patricio torre .me rechaza la garantia de mis viejos , por un embargo contra la propiedad de ellos por $ 450.. que opinion te merece?. gracias doc, lei tu nota parte 2 y es muy reveladora , gracias por abrirnos los ojos a inquilinos , en mi caso ya 15 años . si k loco no? que pais este , no ayudan a comprar propiedades. bueno gracias…
diciembre 23, 2011 a las 2:05 am |
Hola Ramiro! Te cuento que yo ya sali de garante de una persona amiga por septiembre de 2011. Ahora al abrir un local comercial necesita de una garantia la cual me pidio. Queria saber si se puede utilizar la misma garantia en tan poco tiempo.
Gracias
diciembre 30, 2011 a las 1:28 pm |
Hola Ramiro buenos días,
soy inquilina y estoy renovando mi contrato de alquiler. La consulta es que mi garante, la cual ya lo había sido anteriormente.Tiene intenciones este año de vender su propiedad. Ella tendrá algún inconveniente cuando quiera realizar la operación de venta, siendo garante mía nuevamente.
Desde ya muchas gracias
Aguardo tu pronta respuesta
enero 23, 2012 a las 1:30 pm |
hola queria preguntarte si una casa que salio de garantia para un alquiler `puede salir nuevamente de garantia en otro alquiler o prestamo hipotecario? en caso de no poder.. como se cancela la garantia q se dio para un alquiler si todavia no paso el tiempo estimado hasta renoverla? muchas gracias espero repuestas..!
febrero 17, 2012 a las 8:06 pm |
hola quisiera saber si en mar del plata esta la ley si los inquilinos le tiene que pagar el alumbrado y barrido a propietario
febrero 17, 2012 a las 8:08 pm |
los inquilinos de una propiedad le tienen que pagar al propietario algun impuesto
marzo 17, 2012 a las 5:13 pm |
hola. necesito saber si salgo de garante de alquiler con mi propiedad y el inquilino fallece. se recinde el contrato instantaneamnete o debo pagar todo el contrato como garante? hay que poner alguna clausula especial? gracias
marzo 28, 2012 a las 4:36 pm |
yo deybi calvo morales es el dueño de mi propiedad de mi casa, lo alquile un señor sin el cotrato si no en palabras, y tengo 2 años que no recibo el dinero de alquiler y el señor no piensa pagerme la renta el que lo alquile se comvirtio como mara su piel esta tatuatdo casi por toda partes de su cuerpo, ayudame que ago señor licenciado yá a cortado 10 veses AYA el agua y no quiere cancelar el agua el mismo lo conecta directamente el tubo de madre sin pagar el agua,y no me deja entrar mi casa para vér como esta mi casita y él esta comportando como dueño, no es asi, me da miedo que me amenaza por el desalojo,y estubo con abogado durante 9 meses ayudandome a desalojar pero no resulta nada pienso encontrar otra abogado por favor me urge mi casita que ago señor licenciado (a) ,A,T,T, DEYBI CALVO MORALES
MUCHAS GARCIAS.
abril 1, 2012 a las 11:05 am |
Hola necesito saber, si la persona que me sale como garante quiere vender su propiedad tendria algun problema a la hora de vender?
abril 10, 2012 a las 1:21 am |
Hola, quería saber hasta cuando soy garante en un contrato de alquiler de un dpto…le salí de garante a una ex amiga (en su momento eramos amigas) y quiero salir de la garantía…el tema es que ella no quiere sacarme (xq es una sinverguenza total) …ella tiene contrato hasta abril del 2013, es decir hasta en un año mas…UNA VEZ QUE VENZA DICHO CONTRATO…QUEDO LIBERADA?? O SOY GARANTE PARA SIEMPRE??? Gracias…
junio 20, 2012 a las 5:25 pm
Hola a mi me pasa exactamente lo mismo! pero yo quisiera quitarsela cuanto antes. Si sabes como puedo hacer x favor escribime. MUCHAS GRACIAS!
abril 11, 2012 a las 4:29 pm |
Hola, yo le salí de garante a una persona que dejo la propiedad sin entregar la llave ni res indio el contrato y dejándola en mal estado, yo firme la resicion y lo de los gastos si bien esto lamentablemente ya lo abone tengo alguna posibilidad de cobrarle o inhibir a la persona a la cual le salí de garante ya que el tiene un recibo de sueldo en blanco, gracias.
mayo 29, 2012 a las 7:01 pm |
Buenas tardes, solo quiero saber en que caso una garantia de recibo de sueldo puede ser rechaza.
junio 27, 2012 a las 2:31 pm |
Hace dos años salí de garante de una casa cuyo contrato venció en el mes es setiembre/11. Se efectuó la renovación de contrato por parte de los inquilinos pero yo nunca fui a firmar la renovación.Desde el mes de enero/12 una de las partes no vive más en la propiedad aunque hasta el presente siguió pagando el alquiler puntualmente porque allí vivian sus hijas. Como ellas hace un mes que se fueron a vivir con él a otra casa, la ex-esposa y su amante continuan ocupando la propiedad pero no quieren hacerse cargo del alquiler. Mi pregunta es la siguiente: si yo no firmé la renovación pueden hacerme algún reclamo si nadie paga el alquiler? Desde ya muchas gracias, un saludo, Mabel.
julio 5, 2012 a las 3:40 pm |
estoy ofreciendo un departamento apto profesional en alquiler y el futuro inquilino me pregunta si acepto un fiador propietario de un local. la duda es si ante un conflicto con el inquilino me puede perjudicar aceptar un local en lugar de un depart o casa
gracias y saludos
Gustavo
agosto 1, 2012 a las 7:48 pm |
buenas tardes yo alquile un departamento en Avellanesa (argentina) sona sur y me pidieron para firmar contrato 5 garantes de recibo de sueldo y hay uno de ellos que quiere retirarse eso se puede hacer ya que yo todos los meses pago
agosto 8, 2012 a las 3:16 am |
Buenas noches: queria consultarle ya que hace 2 años y medio sali de garante de alquiler para una persona. Esta semana me llamaron de la inmobiliaria diciendome hace 1 año que no paga y tiene una deuda de $20000, y que iban a mandar una carta documento para que pague su deuda. Me comunique con esta persona y me dijo que le van a iniciar una demanda a la inmobiliaria ya que tienen todos los pagos al dia y ademas hace medio año, cuando se vencio el contrato, decidieron no renovarlo y alquilar en otro lado porque la inquilina anterior era muy conflictiva. Ademas me comento que nunca les enviaron una intimacion por escrito de nada y que su abogado les dijo que ya tenia otras dos demandas contra esa misma inmobiliaria por estafas. La verdad me encuentro preocupado por esta situacion ya que si bien confio en lo que me dice esta persona que conozco pero hace mucho que no nos vemos y quisiera saber en caso de ser verdad lo que dice la inmobiliaria, que tipo de acciones pueden hacer contra mi, ya que hace un año que no tengo trabajo ni ninguna propiedad o vehiculo a mi nombre, y que posibilidades de defenderse tendria para que no me intimen mas. Muchas gracias desde ya por cualquier informacion.
octubre 3, 2012 a las 5:02 pm |
Hola queria de ser posible que me respondiera… que pasa cuando un garante pone una propiedad como garantia y al poco tiempo fallece, y los inquilinos siguieron hasta finalizar el contrato pero no pagaron nunca el alquiler, que pasos se deben seguir? Gracias
octubre 5, 2012 a las 1:54 pm |
Mi pregunta es la siguiente: cuanto tiempo tiene el locador una vez vencido el contrato y entregado el inmueble para reclamar a la garantía una deuda por supuestos impuestos no abonados por el locatario y gastos producidos por la reparacion de daños en la propiedad. Me reclaman un deuda de un contrato que vencio hace año y medio.
octubre 6, 2012 a las 3:27 pm |
Generalmente por lo que veo, la figura del garante es una persona.
Si el inmueble presentado como garatia, cuenta con dos copropietarios, es exigible entonces que ambos firmen como garantes?
Que pasa si el garante se niega a incluir al otro copropietario en la responsabilidad por la garantia de alquiler?
octubre 31, 2012 a las 2:50 pm |
Holas .. La dueña me amenaza con llamar a los garantes con solo un mes de retraso!! Puede hacer eso ella? Tengo otra consulta : hace un par de meses cancele una deuda de un local comercial justamente de su hermano, y me torturo cuatro meses llamando al garante de ese local, que no primero me tiene q ver primero en cobrarme a mi?? Me causo mucho daños y perjuicios y ahora la señora hermana, que no cumple con su palabra de arreglarme la humedad de las paredes y cambiarme las alfombras que desde dos años me prometio, y son desagradables para el habiente de mis hijas, la salud. Tambien puse rejas y no quiere descontarme nada, obvio q me las llevo, alguna recomendación ?? El alquiler se me vence en febrero. Muchísimas gracias.
noviembre 4, 2012 a las 3:59 am |
Mi pregunta es la siguiente. Yo puedo renunciar a la garantía de una propiedad luego de haber firmado el contrato.
La situación es que estimo que el inquilino dejará de pagar el alquiler por un inconveniente personal con migo.
En el caso de poder, que debo hacer. Y en el caso de no poder; se deben esperar 6 meses y tratar de llegar a un arreglo con el Locador?.
Muchas gracias y espero su respuesta.
noviembre 15, 2012 a las 9:37 pm |
Hola! mi pregunta es: hace 9 mese que estoy alquilando un departamento, para el que me solicitaron una garantía propietaria, que esta a nombre de 2 personas, uno firmo el contrato y el otro no (por razones de ubicación, ya que no vive en el mismo lugar ni se encuentra cerca como para hacerlo); de todos modos obviamente continué abonando en termino y regularmente los meses de alquiler, pero la verdad es que la administradora no me ha dado una copia del contrato y ahora cada vez que le voy a pagar me exige diferentes cosas nuevas. Para terminar la convivencia en paz preferiría rescindir el contrato y no verle mas la cara porque ya se esta poniendo pesada la cosa (me llama inclusive diciéndome que si no regularizo mi situación me puede sacar del mismo porque es como no tener ningún contrato,debido a la falta de la firma de uno de los garantes; aunque para exigirme por ejemplo que no tenga perro, plantas ni «demasiadas visitas» ella se excusa en el contrato ). Quisiera resolver las cosas cuanto antes y de la forma que menos problemas me traiga. Otro detalle es que la firma del contrato no se realizo bajo escribano publico, digamos que es entre particulares. ¿Que tendría que hacer?
diciembre 2, 2012 a las 12:52 pm |
El inquilino no firma la renovacion de alquiler, y de esto ya pasó casi un año, poniendo excusas. Se pueden quedar con la casa ?
diciembre 4, 2012 a las 9:02 pm |
Hola a todos, tengo una pregunta que nadie que conozca puede responderme: hay alguna manera de que mi pareja y yo podamos usar como garantia para alquilar un dpto el titulo de propiedad de su casa, que esta a nombre de el y de su hermano, sin que el hermano tenga que intervenir (hace años que se fue al interior y no podemos ubicarlo). Muchas gracias a los que puedan responderme. Saludos, Gabriela
diciembre 4, 2012 a las 9:18 pm |
hola mi esposo salio de garante a un amigo y este vivio en la casa y despues de un tiempo dejo de pagar viviendo un tiempo mas y ahora le envargan el sueldo q devemos hacer
diciembre 5, 2012 a las 10:14 pm |
Mi pregunta es la siguiente. Puedo renunciar a la garantía de una propiedad luego de haber firmado el contrato?
La situación es que estimo que el inquilino dejará de pagar el alquiler por un inconveniente personal conmigo.
En el caso de poder, que debo hacer?
en el caso de no poder; se deben esperar 6 meses y tratar de llegar a un arreglo con el Locador?.
Muchas gracias y espero su respuesta.
enero 2, 2013 a las 5:17 pm |
Buenas tardes.. Consulta urgente! Sali de garante a una compañera de trabajo, ambas presentamos recibo de sueldo, ambas trabajamos para policía de la prov. De bs.as. La inmoviliaria me demanda a mi, y así mismo inicia tramite de desAlojo.. Que debo hacer? Mi compañera manifiesta no tener donde ir y x ende no se retira de la propiedad. Estoy desesperada xq aumentan la suma de deuda a pagar y no la pueedo sacar de la cabeza. Quie hago?
enero 10, 2013 a las 2:41 am |
quisiera saber si yo como inquilina entrego el local por no poder pagar el alquiler y tengo 3 meses adeudados pero hago promesa de pago en cuotas , para evitar juicios se puede pedir eso legalmente?
enero 11, 2013 a las 4:29 am |
Ojala me ayudes con esto. muchas gracias de antemano
Alquile un local comercial pequeno pero me cobraron 1200 por mes pague 2 de garantia y 1 de adelanto, siempre eh pagado puntual, sin embargo la duena siempre a molestado por una y otra cosa sobre todo que no malogren el piso que abran las puertas es una lavanderia con2 lavadoras y dos secadoras de 7 kilos las ventas no han ido bien estoy a 2 meses de cumplirse el contrato y quiero salirme de ahi, en el contrato la duena consigno que la garantia cubriria los danos y no menciona la devolucion, entonces en vista que no a habido dano alguno le indique q no puedo pagar la renta y que tome ,la garantia y se ha negado porque siempre a tenido la intencion de quedarse con ella, yo le eh comunicado por escrito que tome la garantia que el cocal se lo entregare tal como lo encontre que hago ella no va querer aceptar el acta de devolucion del local debo llevarun notario para ello? realmente tuve mala suerte con esta senora
enero 15, 2013 a las 7:38 pm |
hola sali de garante de un negocio , por el valor de 1500 pesos por mes recien van tres meses que lo estan alquilando si quiero retirar la garantia (que es un recibo de sueldo ) para que no me lo embarguen se puede retirar de la inmobiliaria y que le pidan otra al inquilino . ya que sali de garante de mi mejor amiga que estaba en pareja y el ahora se quedo con el negocio y mi miedo es que no pague el alquiler …
gracias
febrero 6, 2013 a las 8:29 pm |
hola sirve una garantia de propiedad para alquilar donde figura un matrimonio pero uno d ellos sta fallecido y los hijos del matrimonio firmaria x la parte fallecida siendo los herederos directos!!??
febrero 8, 2013 a las 1:56 pm |
hola. necesito la escritura de la casa de mis padres para un tramite de vivienda. ellos hace 20 años masomeno entregaron l escritura para un alquiler como garantia. yo kisiera saber como ago para retirarla ??? si tngo q pagar algo?? x favor necesito una respuesta urgente. caduca esa deuda ???
marzo 16, 2013 a las 3:38 pm |
hola tengo un dpto que el inquilino nunca uso ,unos de los garantes quiere hacerme entrega de la llave del mismo o sea restituirmelo ante escribano …eso es legal ??
abril 29, 2013 a las 5:20 pm |
Hola Ramiro
soy inquilina y estoy renovando mi contrato de alquiler. La consulta es que mi garante, la cual ya lo había sido anteriormente.Tiene intenciones este año de vender su propiedad. Ella tendrá algún inconveniente cuando quiera realizar la operación de venta, siendo garante mía nuevamente.
Desde ya muchas gracias
Aguardo tu pronta respuesta
abril 30, 2013 a las 2:55 pm |
se puede usar una garantia que ya fue usada para un prestamo yo la presiso para alquilar
mayo 21, 2013 a las 12:24 am |
hola sali de garante y ahora estoy un poco arrepentido, pero puedo poner el depto en bien de familia, o eso no se puede hacer ahora que soy garante,,y si quiero vender me depto me perjudica en algo?
junio 9, 2013 a las 9:37 pm |
buenas tardes mi pregunta es la siguiente, sali de garantia x 2 años y ya van 10 meses que alquilan, yo quiero sacar la garantia x problemas personales, en agosto se cumple el primer año.¿es posible retirarla? si es asi que pasos debo seguir y si ello me perjudica en algo
junio 27, 2013 a las 10:55 pm |
Buenas tardes, similar a los anteriores, deseo dar de baja una garantía que salí por el alquiler de una vivienda, y se terminó mi relación con esta persona, es posible hacer algo? algo que se pueda hacer mediante un abogado?espero su respuesta.gracias
julio 3, 2013 a las 3:51 pm |
buenas tardes, tengo una consulta que creo es similiar a algunas planteadas, Yo sali de garantia con una propiedad para un alquiler, la persona se viene atrasando en pagar, todavia falta algun tiempo antes que termine el contrato, puedo retirar la garantia sin que haya terminado el contrato sin ningun perjuicio para mi? gracias
julio 6, 2013 a las 2:54 am |
puede la esposa salir de garante de la casa que alquila su esposo?
julio 6, 2013 a las 2:55 am |
PUDE SALIR DE GARANTE UNA PERSONA QUE TIENE UNA UNICA PROPIEDAD EN BS. AS.
agosto 17, 2013 a las 2:26 am |
Hola tengo una consulta. Hace 6 años q alquilo un local comercial. Durante el sugundo contrato (los últimos 3 años) la dueña no me dio el recibo de alquiler cada vez q le pague, ahora me quiero ir ya q no me esta yendo bien y ella como esta enojada xq le avise con un mes y medio d anticipación me reclama q todo este tiempo no le pague lo acordado ( el contrato esta hecho x $1500 y yo le pagaba $4800) por confiar en ella q fue vecina toda la vida no le reclamaba los recibos ca da vez q le pagaba. El contrato se vencio hace 2 meses ya, que debo hacer?
octubre 3, 2013 a las 5:43 pm |
Hola,
En el articulo se menciona que en caso de haber más de un garante, el que pagó puede reclamar su parte proporcional a los otros. Me gustaría saber de que manera es que el garante puede reclamar esto.
Desde ya muchas gracias!
octubre 22, 2013 a las 7:10 am |
hola yo sali de garante para una amiga y ella esta por dejar el departameno que alquila pero tiene contrato y me da miedo que no pague que se valla sin pagar y me deje con el clavo a mi.! Queria saber si se puede anular el recibo de sueldo xq ella trajo un contrato a mi casa para que lo firme fue medio raro! X favor quiero saber si lo puedo anular! Mi facebook es ayelen cardozo x favor contesteme!! Gracias!!
octubre 27, 2013 a las 1:12 am |
Hola.Mi duda es bastante urgente.Vivo con mi pareja de 3 años en una casa q alquilamos en febrero de este año con contrato por dos años.El quiere irse de la casa pero yo debo quedarme porq no trabajo desde hace 3 años por lo cual no podria enfrentar otro alquiler.De hecho,quisiera saber si yo me quedo en la casa pero el se va,el contrato de alquiler esta a mi nombre y el es el garante,debe el pagar los meses q yo no pueda pagar hasta q consiga trabajo?le agradeceria su respuesta.Me urge…
octubre 30, 2013 a las 5:28 pm |
hola soy gaby mis pares sivieron de garante y esta persona esta por dejar el departamento antes de q termine el contrato hay alguna manera de resindir de ser los garantes antes q se valla
noviembre 2, 2013 a las 4:09 am |
hola,consulta..soy garante,el locatario tuvo un accidente yyq eudo en estado vegetativo..puedo renunciar a la garantía?como hago..gracias
noviembre 29, 2013 a las 10:30 pm |
HOLA,,,SALI DE GARANTE DE UN LOCAL QUIOSCO EN CAPITAL, TEMA GENTE CONOCIDA,,,SE PELEAN LOS DOS SOCIOS,,,PUEDO QUITAR LA GARANTIA,,, LLEVAN DOS MESES TRABAJANDO…
diciembre 5, 2013 a las 8:55 pm |
hola,m llamo sandra,tengo un monton de dudas y no se como solucionar este problema,el 9 de mayo de este año,puse una tienda con otra persona,mis 2 yernos nos salieron de garantia,como fiadores solidarios,pero resulta que esta persona me estaba robando y empezamos a tener problemas,entonces yo me fui del local,el 11 de octubre,quedandose ella con todos los beneficios,los tres meses pagos y mis garantias(lastima que no se aclaro en el contrato)mis yernos estan cansados de decirme que se quieren retirar,voy a la inmobiliaria y m dicen que ella esta avisada para presentar su garantia,pero nada,que podemos hacer?que derechos tienen ellos?racias,espero su respuesta.
diciembre 11, 2013 a las 6:24 pm |
Hola, queria saber si es posible que alguien que ya salio de garante pueda salir nuevamente para otra persona. o sea si puede haber un mismo garante para distintos inquilinos….? Ya que quiero alquilar y la persona que me tiene que salir de garante ya tiene una garantia con otro. Bueno, espero la respuesta por favor que me asesore!! Gracias, atte!!
diciembre 20, 2013 a las 12:41 pm |
hola, yo sali de garantia de una ex amiga, yo vendi mi casa, y ahora me llaman para decirme que no estan pagando el alquiler. es decir la propiedad mia ya dejo de ser garantia de ese contrato porque no me pertenece mas. que puede hacer la inmobiliariaa contra mi, o los propietarios? pueden ir contra otros bienes, cuentas, etc. gracias
enero 18, 2014 a las 5:14 am |
Hola Ramiro, es muy interesante lo que escribis porque nos ayuda mucho a hacer las cosas BIEN. Te quería preguntar (siendo yo propietario de una casa) SI EL RECIBO DE SUELDO DE UN JUBILADO O PENSIONADO SIRVE COMO GARANTIA de mi casa
febrero 2, 2014 a las 6:23 pm |
Hola, necesito que me ayudes en un problema. Hace dos años mi marido salió de garante de un compañero de trabajo para un alquiler de vivienda. Su compañero fue preso y la mujer de este dejó de pagar el alquiler. El viernes de esta semana le llega a mi marido una nota de un abogado para que se presente por el incumplimiento de pago de hace DOS AÑOS de esta mujer. Mi marido hoy no tiene trabajo, como patrimonio tenemos un boleto de compra venta de un lote (aun no escritura del mismo) y un auto. Yo si tengo trabajo con recibo de sueldo. MIs dudas son: qué podemos perder? pueden embargar mi sueldo si yo no firme ni fui garante? me pueden sacar el lote? cómo se resuelven estas cosas. LA deuda de dos años es mucho, para que se nos aparezca de un dia para otro. Soy de freyre pcia de córdoba. Agradeceré su respuesta. Saluds
febrero 12, 2014 a las 11:57 am |
Hola Ramiro, muy interesante y útil tu página.
Quisiera hacer una consulta: tengo alquilada una vivienda con contrato celebrado en 2000 y vencido en 2002. El inquilino siguió con la locación pagando bien al principio (le di los recibos correspondientes) pero hace 10 meses que no paga y tampoco desocupa la propiedad, por lo que lo estoy demandando. La pregunta es si puedo reclamar la deuda al garante entendiendo que la cláusula de garantía dice «responderá ilimitadamente…etc, hasta que la propiedad sea reintegrada al Locador»
Gracias desde ya por tu respuesta!
marzo 26, 2014 a las 9:18 pm |
sali de garante y luego de vencido el contrato de acordo,dueña e inquilina,inmobiliaria mediante,distintas extenciones.La primera se firmo un acuerdo por 1 mes,luego por 8 dias,se firmo, y finalmente de palabra por 12 dias mas.El sabado pasado la inquilina se fue,y ayer entrego las llaves a la inmobiliaria.Hoy la inmobiliaria,me manda mail,notificandome de esto,pero…….. que el depto esta sucio,mal de pintura y que con los servicios que se deben,no va a cubrir el deposito.Y me sugieren, 1 lata de pintura de 20 lts y 1 mujer para limpieza.Pregunta: hasta donde sigue mi responsabilidad como garante ? hasta el 30 de Enero,que vencio el contrato,que yo firme? o hasta las siguientes renovaciones,que yo no firme?
abril 1, 2014 a las 6:02 pm |
Hola como estas? queria consultar si me aceptaran una garantia en la que mi novio es el dueño pero su madre el usufructuario. el depto no lo usa la madre ni quiere usarlo, quien deberia salir de garante alli? mi novio el dueño, o la madre la usufructuaria? y si firman los dos con consentimiento? que puedo decir para que me acepten esta propiedad?
otro tema es, si me voy a vivir con mi pareja pongo el alquiler a mi nombre mi pareja me puede salir de garantia con una propiedad suya aunque vaya a vivir en la propiedad alquilada? (es la del usufructo)
Otra mas, para un alquiler x cuanto dinero en neto deberian percibir los inquilinos para ser inquilinos deseables por un propietaria? 4 veces x… entre los dos?
Y la ultima, luego de pasado 1 año debo pagar para rescindir un contrato? me puedo librar de ello? cuanto tiempo debo avisar y si no aviso pasa algo?
Muchas gracias! Me encantaron los articulos
julio 4, 2014 a las 1:18 pm |
Buen dia, como estas? interesante este blog!!! Mi consulta hace referencia a la Ley 14.432., en cuanto un garante propietario, que en este caso es una Sociedad Anonima. El titular de Dominio es una SA, se da lugar a la ley? Gracias. Espero respuesta. Un saludo Elizabeth
julio 25, 2014 a las 7:37 pm |
Soy propietaria de un dpto…soy la titular….esta alquilado…lo puedo poner como garantia en un dpto…que un familiar directo desea alquilar…. en este caso… es mi hijo que quiere alquilar….
julio 26, 2014 a las 2:09 pm |
HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE, LE SALI DE GARANTIA A UNA PERSONA, ELLA ES SOLICITANTE, NO TIENE RECIBO, EL PAPA ES EL GARANTE PROPIETARIO PERO tUBO UN ACV Y UNICAMENTE ABRE LOS OJOS, (sin recuperacion alguna)Y LA OTRA GARANTIA PRESENTO QUIEBRA, LA UNICA QUE QUEDA LIMPIA ES LA MIA, SI YO QUIERO RENUNCIAR SE PUEDE HACER POR QUE EN UNOS MESES SE LE VENCE EL CONTRATO Y NO TIENE INTENCIONES DE IRSE, NECESITO SABER ESO POR FAVOR!!!!!
julio 30, 2014 a las 4:15 am |
Hola, mi consulta es la siguiente soy autónoma y necesito alquilar un local comercial, mi marido puede salir de Garante.
agosto 7, 2014 a las 10:33 pm |
MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE SOY GARANTIA DE MI HNA Y ELLA SE HA SEPARADO DE SU CONCUBINO EL LE PIDIDO LA CASA POR LO TANTO ELLA NO VIVE MAS CON EL YA SE HIZO LA DECLARACION JURADA….. PERO EL SE QUEDA A VIVIR EN LA CASA ALQUILADA DE LA CUAL YO SOY GARANTIA COMO HAGO PARA SALIRME DE ESE CONTRATO DE ALQUILER???? Y NO SEGUIR SIENDO GARANTE DE ALGUIEN QUIEN AMENAZO A MI HNA DICIENDO AHH TU HNA Y TU PAPA SON GARANTIAS COMO DICIENDO QUE NO VA A PAGAR MAS!!!! EL CONTRATO ESTABA A NOMBRE DE LOS DOS COMO SE RESCINDE EL MISMO YA QUE EL NO QUIERE FIRMAR? DESDE YA GRACIAS